lunes, 2 de octubre de 2017

                                                     EL CONCEPTO DE REGIÓN
Para leer:

La  Región,  se trata de un espacio relativamente homogéneo caracterizado por la interrelación de uno o varios componentes, que le dan identidad, y con diferentes funciones en relación con otras regiones. El concepto de región está ligado a la noción fundamental de diferentes áreas, es decir, a la aceptación de la idea de que la superficie de la tierra está constituida por áreas diferentes entre sí. Puede haber tantas regiones como objetos de estudio hayamos definido.

La Clasificación de las regiones:

Existen distintas formas de clasificación de las regiones, obedecen a las distintas intencionalidades con que se usa el concepto región. Se habla de regiones homogéneas, así como polarizadas.

La región homogénea  se establecen en función de características unificadoras, con lo cual las diferencias internas no se consideran importantes. Esta noción de región implica que se defina una región uniendo áreas que son homogéneas por compartir criterios básicos predeterminados. Las características compartidas pueden ser económicas (rentas per cápita similares, un sector industrial dominante y común, tasas de paro uniformes), geográficas (un clima o topografía similares, un recurso natural común) o sociales y políticas (una identidad regional, un desarrollo histórico común).



La región polarizada es un concepto derivado del francés Perroux (1955), donde se habla de un polo de desarrollo y las áreas satelitales cuyo dinamismo depende de su interacción con el centro motor, la periferia y su centro conforman un área cuya característica principal es que se trata de una región polarizada, desde el punto de vista de los parámetros socioeconómicos, o bien otros criterios de tipo sociocultural.

De esto viene el criterio de región funcional que es el área que delimita la interacción del centro motor y la periferia dependiente y circundante. Aún contrastadas, las regiones polarizadas operan como regiones funcionales, como parte de un mismo fenómeno.

Dentro de las regiones funcionales se observan uno o varios centros urbanos que concentran industria, población, comercio y a donde concurren la mayor parte de las interacciones económicas, hay un centro gravitacional del desarrollo, o incluso se puede hablar abiertamente de un centro de desarrollo. En el mismo donde se dan redes donde discurren los flujos financieros, migratorios, comunicacionales, principalmente.




Región de tipo político administrativo: las regiones se conciben en términos de jurisprudencia a la administración política de una entidad tal como un estado o un municipio. Regiones territoriales son unidades autónomas que son parte de las regiones de orden político administrativo público y que presentan de alguna forma una unidad territorial definida tal como lo es una isla, o bien una localidad. Regiones administrativas: son entidades territoriales bajo un orden político administrativo público básico, distinto a un municipio puede tratarse de delegaciones.


Region de planificación, plan o programa: son espacios territoriales que funcionan como espacios de decisión, regulación o acción de gobierno. Regiones internacionales, trasciende los límites político públicos de los países y se sustenta en una coordinación u acuerdo de tipo administrativo de tipo financiero. Comercial, diplomático, cultural, militar, principalmente, lo que conforma bloques bajo acuerdos de tipo internacional.





Para mayor información ver el siguiente vídeo:





Para hacer, Realizar el siguiente taller:




Si quieres aprender Jugando Juegos de Regiones Naturales Interectivo 

Juegos sobre regiones naturales

COMPARTIR
siguenos en facebook sígueme en Instagram



GRAFICANDO  MI PLE